![](https://lacolecturia.com/wp-content/uploads/2023/07/Copia-de-cuerna-1-scaled.jpg)
Culto a los volcanes Popocatépetl e Iztaccíhuatl
Talleres educativos
Julio Glockner Rossainz
Evento gratuito
Difundir la importancia que tienen estos rituales, de los que depende la obtención de una buena cosecha.
Contenido
Se expondrán las características más relevantes de este culto ancestral que deriva del sincretismo entre la cosmovisión mesoamericana y el cristianismo.
Cupo limitado
Mayores de 15 años
No requiere materiales
Sobre Julio Glockner Rossainz
Antropólogo social egresado de la Escuela Nacional de Antropología e Historia. Ha sido titular de la Secretaría de Arte y Cultura de San Andrés Cholula, y de la Secretaría de Cultura del Gobierno de Puebla (2018-2020). Además, es cofundador del Colegio de Antropología Social e investigador del Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades, ambas de la BUAP.
Ha publicado un centenar de artículos en revistas especializadas y de divulgación sobre temas relacionados con la cosmovisión de los pueblos originarios de México, entre ellas: Arqueología Mexicana, Artes de México, elementos y Cuicuilco.
También ha colaborado en una docena de libros colectivos sobre ritualidad y mitología de pueblos indígenas. Ha asesorado documentales sobre el culto a los volcanes para la televisión mexicana, alemana, austriaca, canadiense y francesa.
Asimismo, es autor de libros como: Mirando el Paraíso, Ed. BUAP; El Paraíso Barroco de Santa María Tonantzintla. Ed. BUAP; Los volcanes sagrados. Mitos y rituales en el Popocatépetl y la Iztaccíhuatl. Ed. Penguin Random House; Así en la tierra como en el cielo. Pedidores de lluvia del volcán. Ed. Penguin Random House; La mirada interior. Plantas sagradas del mundo amerindio. Ed. Penguin Random House.