
Un pequeño altar de promesas bajo el horizonte
Exposición
Alejandro Osorio
Evento gratuito
La Colecturía, Centro de Interacción de Saberes, promueve la cultura, el arte y el Buen Vivir, un concepto de creciente auge en América Latina que hace referencia a la relación entre el ser humano y su entorno natural, a través de la exposición de arte contemporáneo «Un pequeño altar de promesas bajo el horizonte», del artista Alejandro Osorio.
Contenido
Se dice que la semilla es el origen de la vida, y la cosmovisión de las diferentes civilizaciones a lo largo de la historia de la humanidad revela una recurrente correlación entre la concepción que tenían del mundo y el proceso de germinación de dicha partícula. Del arte precolombino conocemos los registros mayas de Yaaxché, el árbol comúnmente conocido como ceiba, cuyas raíces emanan de las fauces de Xibalbá, conectando el inframundo -el mundo de los muertos- con la Tierra y el cielo, que representaba para ellos el mundo espiritual. Eh aquí la génesis de esta exposición.
Para Alejandro Osorio la semilla y su cualidad generadora de vida no solo es tema de estudio científico sino metafísico. Indagar sobre el proceso biológico de la germinación, al mismo tiempo que reflexionar sobre la ficción mitológica alrededor de esta fracción microcósmica, han detonado un ejercicio artístico que replica la acción de pensar sobre el tema en 4 momentos: el primero, a través de una experiencia de realidad aumentada; el segundo, explorando una instalación de madera y cartón; el tercero, la apreciación de la práctica bidimensional del dibujo; y el cuarto a través de la propia reflexión del visitante sobre el por qué de esta muestra en La Colecturía.
Otra indagación recurrente del artista es el paisaje. A Osorio le interesa la monumentalidad de la pieza artística y la posición del espectador respecto a esta. En esta exposición, el espacio que contiene los dos ejercicios tridimensionales, es no solo un contenedor físico sino conceptual, ya que ambas representaciones dialogan sobre la naturaleza y la tecnología en el mundo occidental en dos ubicaciones icónicas de La Colecturía: el espejo de agua, corazón del recinto, y el bosque frutal, que alberga la pieza Universo Expandido IV, del también artista plástico Raymundo Sesma.
Finalmente, en La Colecturía, Centro de Interacción de Saberes, promovemos El Buen Vivir, un concepto de creciente auge en América Latina que hace referencia a la relación entre el ser humano y su entorno natural y que además, cuestiona la adopción en dicho territorio del término “progreso”, como una aspiración colectiva de la Europea moderna. Por lo tanto, la exposición, Un pequeño altar de promesas bajo el horizonte, representa la materialización de nuestra razón de ser. Bienvenidas y bienvenidos.
Anahí Acevedo Directora
Visita esta exposición del 06 de marzo 05 de julio de 2024, entrada libre.
Exposición: “Un altar de promesas bajo el horizonte”
Artista: Alejandro Osorio
Vigencia: del 6 de marzo al 5 de julio.
Entrada libre